Diferencia entre fisioterapeuta y osteópata

Osteopata-Madrid

Diferencia entre fisioterapeuta y osteópata

Cuando sufrimos dolores de espalda, cuello, cintura, o tenemos alguna que otra molestia en alguna parte del cuerpo qué concierne a los músculos y huesos nos preguntamos qué diferencia entre fisioterapeuta y osteópata. A pesar de que las técnicas sean parecidas ya que ambos utilizan técnicas manuales para tratar a sus pacientes, no son prácticas completamente iguales.

Para empezar a diferenciarlos, el fisioterapeuta también utiliza las maquinas como parte de su tratamiento mientras que los osteópatas utilizan sus manos como único elemento. Además, el fisioterapeuta se enfoca en los síntomas de forma localizada para recuperar el musculo dañado o la articulación, mientras que el osteópata posee una visión más generalizada para establecer la relación entre los problemas locales con algo más global. Otra diferencia es qué los fisioterapeutas se encargan de tratar las lesiones producidas, mientras que los osteópatas aseguran y defienden qué gracias a su trabajo, las lesiones pueden prevenirse al detectar un problema o mal funcionamiento del organismo.

Osteopata-Madrid
Osteópata Madrid

Procedemos ahora a darte una definición técnica de ambas profesiones. Para empezar, debemos aclarar que ambas son disciplinas médicas. La osteopatía nace en el siglo XIX en el país norteamericano, y fue estructurada por un médico muy prestigioso qué también era cirujano, llamado Andrew Taylor Still. Fue el primero en evidenciar, por un lado, las relaciones existentes entre el sistema musculo-esquelético y los demás sistemas orgánicos del cuerpo humano y por otro, la relación entre la movilidad y libertad de esos sistemas con la salud del ser humano. Así, se puede definir a la osteopatía como la ciencia y el arte de diagnosticar y posteriormente, tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo, qué provocan trastornos y ponen en peligro la salud del organismo.

Por otro lado, la fisioterapia es la ciencia del tratamiento a través de medios físicos, electroterapia, ejercicio terapéutico y maso terapia. Está, incluye la aplicación de pruebas eléctricas tanto como manuales para llegar a determinar qué tan afectado está un musculo o determinar la fuerza muscular. También determina las capacidades funcionales y la amplitud del movimiento de las articulaciones. Fue definida como la ciencia por la cual, mediante un conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, se pueden recuperar y curar las disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas. Además, posee carácter preventivo y se recomienda a quienes quieren tener un nivel adecuado de salud. Por esto es un medio curativo a través de medios mecánicos o naturales, como los masajes y la gimnasia.

Diferencias entre fisioterapeuta y osteópata

Los fisioterapeutas son profesionales cualificados para realizar una evaluación integral de cada paciente y determinar qué musculo o articulación está siendo afectado. También son quienes evalúan los resultados de exámenes y hacen juicios clínicos sobre el estado de la musculatura. Además, determinan si sus pacientes deben ser referidos o no a otro profesional de la salud y determinan los resultados de los tratamientos, y hacen recomendaciones para el autocuidado de las lesiones. Suelen trabajar en hospitales, gimnasios, geriátricos, clínicas, clubes deportivos. Respecto de las técnicas qué utilizan, estas son múltiples y variadas ya qué usan maquinas, utilizan sus manos mediante la técnica manual, e incluso hacen qué sus pacientes practiquen ejercicios para mejorar.

Los osteópatas, por otro lado, tratan las patologías de la musculatura de los seres humanos como lumbalgias, cervicalgias, esguinces cervicales y de tobillo, tendinitis, artritis, entre otras. Además, los tratamientos de estos profesionales son muy eficaces también para quienes sufren de migrañas, cefaleas, vértigos, u otitis. Los osteópatas realizan trabajos plenamente manuales, sin emplear otras técnicas como la electro terapia, para aliviar los dolores y tensiones qué pueda tener una persona. Más allá de esto, hay varias técnicas que puede seguir un osteópata, como la osteopatía estructural, donde se basan en los principales pilares del movimiento corporal como lo son los huesos, articulaciones y músculos. La osteopatía visceral, la cual se apoya en el estudio de las vísceras y órganos vitales como páncreas, estomago, aparato reproductor, y la osteopatía craneal, enfocada a conocer la estructura ósea del cráneo y como se relaciona con el sistema nervioso central.

A pesar de las diferencias entre ambas prácticas, tanto la fisioterapia como la osteopatía ayudan a las personas a combatir síntomas de algunas patologías y enfermedades ya qué las técnicas utilizadas ayudan contra estas. Además, ayuda a frenar y retrasar el efecto de enfermedades degenerativas como ELA o Parkinson, y claramente, aumenta el bienestar y la calidad de vida porque fortalece el organismo y refuerza los músculos y articulaciones, haciendo qué las personas tengan mayor vitalidad.

Se vende o alquila esta página web para cualquier profesional de osteopatía

Contacta a través del formulario para más información